Las zonas de mayor producción son Arequipa, Ica, Moquegua, Tacna, Lima y Ancash.
El Higo se puede exportar: Como Higo Fresco o Seco (Partida Arancelaria Nº 8042.00); Como las demás Frutas en Conserva (Partida Arancelaria Nº 2008.99) y Como Las demás Confituras, Jaleas y Mermelada (Partida Arancelaria Nº 2007.99).
La producción de Higo está orientada al mercado interno. El Perú solo exporta entre el 3% y 4% de su producción total y lo hace, básicamente, como Higo Fresco o Seco. A nivel mundial, los principales importadores son: E.E.UU.,
Alemania, Francia, Italia, y Reino Unido. Los países que exportan que se encuentren en el continente son: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Brasil.